jueves, 19 de noviembre de 2009

Bicicleteada Villa Elisa a Vieytes (8-11-09)


El 8-11-09 un grupo de "Los Alternativos" junto a los "Soy Solo" realizamos una jornada de cicloturismo uniendo Villa Elisa con Vieytes (aprox. 75 kilómetros), previo pasar por La Plata donde se unieron un lote más de Los Alternativos.
Bikers: Adriana, Alberto, Andrea, Cecilia, Emilio, Federico, José, Miguel, Osvaldo y Rodolfo.
Equipo de Apoyo: Juan e Hijo
Parrillero: Toto
Salimos de Villa Elisa a las 8 hs rumbo a La Plata, por el Canino Centenario, y cruzamos la ciudad de La Plata, por la centrica calle 8, que por ser domingo temprano en la mañana estaba desertica, hasta llegar a la casa de Osvaldo, donde nos juntamos con el resto del equipo, de ahí seguimos por la Avenida 7, hasta donde termina y empalmando con un camino rural importante (creo que la Ruta Provincial 30), que va costeando una vía (sin funcionamiento hace añares), pasando por sus pintorescas estaciones y poblados, asi fuimos pasando por las Estaciones: Ignacio Correa, Bavio, Payró, y antes de llegar a Vieytes, nos desviamos y llegamos al campo del Toto, donde disfrutamos de un espectacular asado campero (al asador) hecho por el dueño de casa.
Ahì nos encontramos con algunos del Team que no pudieron participar de la pedaleada y con las familias que vinieron a disfrutar de la jornada.
El camino esta en excelentes condiciones para pedalear y con muy lindos paisajes. Vale la pena!
La pedaleada fue de tipo recreativa, manteniendo una velocidad controlada de 20 k/hora, y realizando un para de paradas.
Nota: en breve subiremos más fotos.

Tandil 2009 - Merrel Adventure Race

Tandil 15/3/09 - Carrera de Aventura (28 k) - Auspiciante Merrel

Dentro de las carreras que teníamos pendientes de la temporada 08, y que pretendíamos correr este año estaba una de las fechas de la “Merrel Adventure Race”, que se corre por la incomparable geografía de Tandil. Una carrera muy linda, bien organizada, pero en la cual intervienen muchos corredores, lo cual interfiere el andar, sobre todo a partir del kilómetro 18, cuando el circuito pasó a ser por los senderos en los cuales se practica trekking, por lo tanto se formaban tapones de corredores, y se hizo una hilera de uno en fondo con ciento de corredores.

Quiero dejar en claro que el circuito fue espectacular por los paisajes y por las exigencias físicas y técnicas de la carrera, 28 k de pura adrenalina.
Hay que correrla!!!


Foto: Rodolfo, Emilio, Andrea, Viviana, Federico y Martín.

Los “Soy Solo” queremos hacer una mención especial y nuestro agradecimiento al “Tío Alejandro” y su Familia, que no solamente nos hospedaron en su chacra, sino también nos apoyaron durante la carrera, junto con Cecilia y Adriana (perteneciente al Grupo de “Los Alternativos”), llevándonos agua y geles en diversos puntos del circuito, pues es una competencia larga, exigente por los desniveles, con mucho calor y pocos puntos de hidratación. Gracias por el "aguante"!!!





Corrimos en Equipo: Viviana y Rodolfo; Martín y Emilio; e Individual: Andrea y Federico

martes, 17 de noviembre de 2009

Maratón Ciudad de Buenos Aires - 11-10-09 - 42 K

"Corrí mi primer Maratón"

Por Emilio de Cano

Maratón: carrera pedestre de resistencia que se corre sobre una distancia de cuarenta y dos kilómetros ciento noventa y cinco metros (42,195 K).

Quise comenzar con la definición de maratón para que se pueda dimensionar el esfuerzo físico y mental por el cual tiene que atravesar el atleta para llegar a la meta.
Cuando incursionas en el mundo de las carreras pedestre, te entusiasmas y de a poco aumentas el kilometraje tanto en el entrenamiento, como en las competencia, y los 42 k los empezas a ver como posibles.
El año pasado, cuando mi hermano Rodolfo, el único del grupo recibido de “Maratonista” (como diría Martín), no propuso (a “Los Solitos”) correr el Maratón de Buenos Aires consideramos que nos faltaba todavía un poco más de fondo, por lo tanto Rodolfo fue a correr los 42 K, y algunos del Team nos fuimos a correr una carrera de aventura de 22 k, todo por arena (Médanos y Playas) en Mar Azul, del Circuito Kende. Pero la idea quedo en la mente y fue uno de los objetivos fijados para la temporada 2009. Hicimos un plan de entrenamiento que consistía en ir aumentando gradualmente las distancias y/o el tiempo de trabajo los días que hacíamos fondo (generalmente los domingos), así comenzamos el año con 14-15 K y fuimos pasando a 17-18 K, a 20-21 K, a 24-25 K, 27-28 K y 30-31 K, obviamente repitiendo distancias y en el medio corriendo algunas carreras como preparatorias de los 42 K, como la Merrel Adventure Race de Tandil (marzo) de 28 K por las sierras, o los 30 k de la carrera Ciudad de La Plata. Estas competencias te sirven además para confeccionar la estrategia de carrera. En ese orden de ideas, el día previo al Maratón Ciudad de Buenos Aires, descansé todo el día y diagramé (papel y lápiz) mi plan de carrera (tiempos que estimaba hacer cada 5 k, como así también en que momento iba a tomar los geles energizantes.
Y llegó el gran día! Con un montón de interrogantes: completaré los 42 K? en qué tiempo? Bajaré las 4 horas? Terminaré muy cansado, acalambrado, ampollado?
Dentro de mi estrategia de carrera, me había planteado correr a la par de mi hermano que tenía experiencia en carreras sobre esa distancia y que, a diferencia mía, corre mas cerebralmente y con un ritmo constante, en cambio yo me desboco como los caballos de carrera y salgo rápido los primeros kilómetros y después hay que ver si queda resto…
Había quedado en encontrarme con Rodolfo en la zona de los guarda ropas (frente al Club Hípico Argentino) a las 7:00, pero esas cosas del destino hizo no solamente que no encontrara a mi hermano, sino que perdiera al resto de los “Soy Solo” (Andrea, Viviana y Federico), en definitiva a las 7.30 cuando se largó la carrera (puntuales) largue solo (mas “Soy Solo” que nunca) y bastante atrás. En mi descargo quiero decir que en la largada había aproximadamente 12.000 atletas (ese día se corrían 2 carreras en una: El Maratón 42 K y el Medio Maratón 21K, y la cantidad de inscriptos era cerca de 6.000 para cada prueba), y les aseguro que es mucha gente!
Los primeros kilómetros de carrera se hicieron difíciles de transitar, muchísima gente u con diversos ritmos en su andar, busque por un costado (sobre la bici senda), hasta llegar a Av. Dorrego, ahí se empezó a escalonar la carrera, y te ibas ubicando con corredores que llevaban tu ritmo, tu cadencia. Al correr solo, traté de ir llevando la carrera junto a otros participantes que veía que tenían un andar parecido al mío, e “ir tirando un rato cada uno”, así fue que desde el costado del Hipódromo de Palermo, fui junto con una chica triatlonista hasta el k 8, lugar donde se separaban los corredores de 21 k, luego me enganche con una pareja (un flaco y una chica no tan chica –cerca de 40 años-) que tenían un andar muy parejo pero algo superior al mío, pero como me sentía bien, con ganas y muy motivado, me acople a ellos y los seguí has el k 25, donde decidí bajar un poquito mi velocidad pues los parciales que venía realizando eran más rápidos de los que había programado, y tuve miedo de “quemar las patas” antes de tiempo, y los vi de a poco alejarse, realmente tenían un andar espectacular. Anduve unos kilómetros solo y luego un poco antes de llegar al k30 “el famoso MURO” (cerca de la zona portuaria) me enganche con un para de flacos que corrían en yunta, venía la parte mas dura de la carrera, pero por suerte me pude acoplar al ritmo de estos atletas y seguirlos bien hasta el k 38, aquí, sabiendo que quedaba poco para la meta, pero nos hicieron correr por dentro de los bosques de Palermo, dando vueltas y teniendo que volver hacia tras (hacia el sur), empezó a pesar la cabeza y se hicieron duros los últimos 2 k. Los muchachos que me acompañaban de a poquito se me fueron separando y terminaron 300-500 metros delante de mí al cruzar la meta.
Demás esta decir la alegría al cruzar la meta y recibirme de “Maratonista” , y más contento aún cuando vi que el tiempo que había tardado en completar los 42 k era menor del que había planificado; terminé en 3 horas 37 minutos.
Acá quiero agradecer a esos compañeros anónimos, con los cuales compartí tramos de la carrera, y que hacen que uno no decaiga y mantenga un buen ritmo, pues es una carrera larga, y por distracción o cansancio uno baja su velocidad, y estos socios temporales con una palabra de aliento, o haciéndote el aguante un tramo, nos ayudan a realizar un buen tiempo.
Tampoco me quiero olvidar de mis compañeros del Team, pues gracias a ellos fuimos realizando los entrenamientos que creíamos acordes para llegar a cumplir con otra meta fijada, y TODOS, los 5 integrantes del Equipo “Soy Solo”, terminamos el Maratón Ciudad de Buenos Aires. GRACIAS A LOS SOLITOS Y FELICITACIONES!!!
NOTA: la carrera tiene una organización espectacular, a todo nivel, el circuito, la hidratación (agua y Gatorade), fruta (fresca y seca), geles, orquestas de Tango y bailarines en algunos puntos de la prueba, los auspiciantes como "Adidas", etc. Realmente una fiesta deportiva que no hay que perderse!

2º Pentatlón Benquerencia Farm Club - 2008


Parte del Equipo participó en diciembre de 2008 en Benquerencia Farm Club, un magnifico escenario para practicar deportes y disfrutar de la naturaleza.
Ubicación: San Miguel del Monte.
Algunos de "Los Solitos" participaron defendiendo los colores de la Chacra de los Hermanos Lurueña, que presentaron dos equipos, que debían ser mixtos con por lo menos 2 integrantes femeninos de los 6 totales. El "A", capitaneado por Miguelito, y el "B", por Frano, este último equipo hizo podio en las dos ediciones realizadas: 3º en 2007 y 1º en 2008. Vamos los B!!!!


Aquí trascribo la nota publicada en el Suplemento Counties del diario La Nación.

"El domingo último, los seis equipos convocados para realizar el Pentatlón sortearon un nuevo desafío. El escenario elegido fue Benquerencia Farm Club emplazado en San Miguel del Monte, que comenzó a dar sus primeros pasos en 1998. Ocupa 2150 hectáreas, y de ese total se han destinado 650 libres para uso común. Se preservaron 50 hectáreas de parque diseñado por Thays, que data de 1890, lo mismo que su casco histórico, transformado hoy en clubhouse. En total, hay 460 chacras entre 2 y 6 hectáreas; cuenta con 22 kilómetros de avenidas arboladas; la forestación es casi centenaria. Se pueden practicar deportes como golf, tenis, polo, por ejemplo; hay dos lagunas de tres hectáreas y mucho espacio destinado a la naturaleza. En esta ocasión participaron en cada equipo cuatro varones y dos mujeres. Las pruebas, en ese orden, fueron: bicicleta, 6 km; kayak, 1,5 km; cross, 6 km; ecuestre y prueba de tambores, 7 km, y Long Drive. A través de un sistema de postas, en cada prueba hubo dos participantes por equipo. Los primeros en llegar sumaron 10 puntos, 8 el segundo, 6 el tercero, 4 el cuarto y 2 el quinto. En el final, y después de la entrega de premios, hubo festejos y un asado campestre. El equipo ganador estuvo formado por Emilio Carlos De Cano, Federico García Larcher, Francisco y Mateo Lurueña, Mónica Crubellati y Emilse Leanza. Integraron el subcampeón Patricia Gallo, Luis Fiorioli, Matías Obarrio, Santiago Obarrio y Guillermo Rodríguez".

domingo, 15 de noviembre de 2009

Fotos de Carreras de la Temporada 2008

Las que siguen son algunas fotos de las competencia en las que los "Soy Solo" participamos durante la temporada 2008.

Vieytes 2008 - Cross 14 K en parejas - "Aventuras del Sur" - Auspiciante "Sergio Siadore"











Izquierda: los Hermanos "DK" Emilio y Rodolfo - Derecha: Andrea y Federico













Viviana y El Coreano
Gral. Rodrìguez 2008 - Cross 21 K individual o equipos - "Circuito Kende" - Auspiciante "Kende"











Izq: Equipo Viviana (gorra verde) Emilio (gorra gris). Der: Andrea (individual)














Federico

Vieytes 2008 - Duatlòn Rural (Rural Bike y Cross) equipo e individual - "Reto a los Valientes"















Equipo: Andrea - Emilio

Vieytes 2008 - Rural Bike 60 k - Circuito "Raleigh"











Federico y Emilio - Pepe













Emilio

Gòmez 2008 - Duatlòn Rural (Cross - Rural Bike - Cross) - "Reto a los Valientes" - Auspiciante "Kende" - 5/10/08













Izq: Pepe, Emilio y Federico, con "Los B612" - Charla previa a la carrera












Emilio - Pepe

Mar Azul 2008 - Carrera de Aventura - Cross 22 k - Circuito Kende













Emilio (Nª 136) Andrea y Federico



















Viviana

Muchas fotos que pusimos aquì fueron publicadas en http://www.traccion.com.ar/ que incansablemente siguen a los deportotistas a todos los eventos, publicando fotos y clasificaciones. Entren a ver la pàgina mencionada pues informa el nutrido calendario de competencia

Circuito Nike Cono Sur 2008 - Colonia (ROU)


En octubre de 2008, un grupo del "Soy Solo Team", cruzo hacia la pintoresca ciudad de Colonia, República Oriental del Uruguay, a participar de la 4ª fecha del Circuito Nike Cono Sur. Una exigente prueba sobre 22 k, sobre un terreno ondulado y muy variado en superficies (calles de adoquines, médanos, playa, cruce de arroyos, pantanos y hasta las pistas del aeropuerto). La organizaciòn impecable y los vecinos de colonia apoyaron y alentaron todo el tiempo. Un bonus a esta carrera fue que nos trasladamos al país vecino, en el velero "Quita Penas" de nuestro amigo Horacio I., secundado por Pepe (otro integrante del Team), partiendo el día anterior del Club Regatas La Plata. El viaje de ida un poco movido, pero el de vuelta fue espectacular, con el río planchado, tomando sol, disfrutando de la post carrera. Un lujo!!!.
Nuestro agradecimiento especial a Horacio y a Pepe, no solamente por llevarnos, sino porque además, nos hicieron el apoyo durante la competencia, acercándonos (en bicicletas alquiladas) hidrataciòn adicional y geles energizantes. En la foto de izquierda a derecha: Emilio, Horacio (El Capi), Viviana, Federico, y el "Quita Penas". Fotógrafo: Pepe.
VAMOS LOS "SOLITOS" INTERNACIONALES!!!

lunes, 2 de noviembre de 2009

Cabalgata en el Parque Pereyra Iraola (26-9-09)



El sàbado 26 de septiembre de 2009, nos juntamos un grupo de amigos "ex jinetes del Hìpico City Bell", con parte del Team "Soy Solo", y algunos amigos de la hìpica. Parimos del Centro Ecuestre "Ruca Cahuel" en Villa Elisa, y realizamos un paseo por el magnìfico Parque Pereyra Iraola.

En la foto (y en orden de apariciòn de izquierda a derecha) se ven a: Mariana S, Emilio dC, Josefina S, Ignacio y Pablo B, Federico GL, Viviana CdlP, Ignacio S, Juan Pablo B, Federico L, Nachi S, Agustìn B, Mariana M y Andrea G. Unos minutos despuès se sumo Marcelo V, procedente de "El Tamanaco".

Despuès de recorrer magnìficos senderos, cruzar arroyos, recorrer la zona del Casco de la Estancia Santa Rosa, retornamos al centro ecuestre a compartir un asado con amigos, alguno de los cuales hacìa mucho que no veìmados, pero que siguen bien presentes.
Esperamos en el pròximo evento ecuestre poder reunirnos con algunos compañeros del hipismo, de aquellos lindos años, que por diversos compromisos no pudieron participar.

Carrera de "PILA" 30-8-09

El 30 de agosto de 2009, una delegación de "Los Solitos", participó en un Duatlón en la localidad de Pila (Provincia de Buenos Aires). Con mucho calor (más de 30º C) a pesar del que el almanaque indicaba "invierno", se largó la carrera pasado el medio día, en primer lugar una etapa de cross country (entre 5 y 6 K), luego la etapa de bici (30 K) por dentro de una estancia (potreros de vacas) y caminos rurales, con el adicional del viento que anunciaba la llegada de "Santa Rosa", y para finalizar otra etapa de run de 3K.

Los representantes fuimos: Andrea, Federico, Pepe y Emilio. Buena actuación en general. Andrea hizo podio (1º en su categorìa).

Buen circuito, buena cantidad y nivel de participantes, pero la organización no estuvo a la altura del evento (era su primera edición), esperemos que para la próxima mejoren.