El recorrido esta marcado en amarillo, y los lugares donde dormimos en rojo. El total realizado en bicicleta fue de 300 kilómetros, y lo hicimos en 5 etapas consecutivas, partiendo de la ciudad de Junín de los Andes (Argentina), y retornando a la misma ciudad.
Etapa Nº 1: Junín de los Andes a Lago Tromen, 68 k, de los cuales aproximadamente eran 50 k de asfalto, y luego de ripio (por el Parque Nacional Lanín). La primera parte de la etapa con desniveles y luego acenso para llegar a la frontera.
Etapa Nº 2: Lago Tromen a Catripulli (Chile) pasando por el Paso Internacional Mamuil Malal (a 1253 metros sobre el nivel del mar), 52 k, 28 de ripio, y mayormente en descenso, luego asfalto bastante plano.
Etapa Nº 3: Catripulli a Coñaripe, por el camino entre los volcanes (Parque Nacional Villarrica), 58 k, de ripio, caminos deteriorados y senderos de montaña, con aproximadamente 30 k de ascenso con pendientes muy importantes (caminatas incluídas), y luego descenso por senderos con raices hasta salir del Parque, continuando por caminos de ripio con descensos muy rápidos hasta Coñaripe.
Etapa Nº 4: Coñaripe a Liquiñe, 30 k, todo de ripio de piedras grandes, con ascensos y descensos pronunciados, y pendientes bastante marcadas como las de Cuesta de los Añiques.
Etapa Nº 1: Junín de los Andes a Lago Tromen, 68 k, de los cuales aproximadamente eran 50 k de asfalto, y luego de ripio (por el Parque Nacional Lanín). La primera parte de la etapa con desniveles y luego acenso para llegar a la frontera.
Etapa Nº 2: Lago Tromen a Catripulli (Chile) pasando por el Paso Internacional Mamuil Malal (a 1253 metros sobre el nivel del mar), 52 k, 28 de ripio, y mayormente en descenso, luego asfalto bastante plano.
Etapa Nº 3: Catripulli a Coñaripe, por el camino entre los volcanes (Parque Nacional Villarrica), 58 k, de ripio, caminos deteriorados y senderos de montaña, con aproximadamente 30 k de ascenso con pendientes muy importantes (caminatas incluídas), y luego descenso por senderos con raices hasta salir del Parque, continuando por caminos de ripio con descensos muy rápidos hasta Coñaripe.
Etapa Nº 4: Coñaripe a Liquiñe, 30 k, todo de ripio de piedras grandes, con ascensos y descensos pronunciados, y pendientes bastante marcadas como las de Cuesta de los Añiques.
Etapa Nº 5: Liquiñe a Junín de los Andes (Argentina), 92 k, todo ripio, mucha trepada hasta la frontera (Paso Fronterizo Carirriñe a 1160 msnm), y luego subidas y bajadas en todo el trayecto del Parque Nacional Lanín hasta llegar a Gendarmería, y desde aquí a Junín el camino se hace más plano y algo en descenso.
Nota: es de resaltar que además de los desniveles, eran de importancia los vientos, que los dos primeros días fueron de frente, provenientes del Pacífico (oeste), dificultando un poco más la pedaleada.